El islam y su relación con Occidente
A mediados del siglo VII, surgió en la península arábiga la que sería una de las más importantes religiones a nivel mundial: el islam. La península arábiga es una zona en donde predomina el clima árido, cuyo paisaje principal es el desierto. Allí vivía una serie de tribus nómades de religión politeísta, que practicaban el pastoreo de camellos y cabras. Los únicos grandes asentamientos urbanos de esta región fueron La Meca y Medina, ciudades comerciales que surgieron gracias a las rutas que seguían las caravanas de mercaderes con rumbo a Persia o Bizancio. Mahoma (570-632), profeta fundador del islam, nació en La Meca y, tras una experiencia mística, comenzó a predicar un mensaje que hablaba de un solo dios, Alá, y de la importancia de la caridad. En el año 622, conflictos relacionados con esta nueva fe lo obligaron a salir de La Meca en dirección a Medina. Esta fecha se conoce como Hégira y marca el comienzo del calendario islámico. El año 630, y tras reclutar un ejército de musulmanes, Mahoma vuelve a La Meca victorioso. En el año 632, solo dos años después de su muerte, toda la península arábiga se había unificado en torno a esta religión, dando inicio a un período de expansión.

- España musulmana o Al-Ándalus

A diferencia de lo que ocurría en
la Europa cristiana, en el Al-Ándalus floreció la vida urbana. Las ciudades árabes contaban con baños públicos, mezquitas, bibliotecas y hospitales. A través del Al-Ándalus muchos de
los aportes, inventos e ideas del mundo musulmán pudieron llegar a Europa, un proceso de difusión realizado principalmente a través de las
rutas comerciales y de las caravanas de mercaderes. Culturalmente, los árabes
destacaron por el desarrollo de la literatura y por el rescate de los filósofos
clásicos (griegos y romanos), a través de su escuela de traductores, abierta
también a judíos y cristianos. Como foco cultural de las ciencias y de la
tecnología, alcanzaron un gran desarrollo en matemáticas, astronomía y medicina,
disciplinas que cultivaron en la península ibérica.
Fuentes:
Fuentes:
- Landa del Rio, L. Pinto, V. (2017). Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° Básico. Recuperado de https://drive.google.com/drive/u/0/folders/0ByeKEkqApVXbQnJ2R002eUh3eEU
- Tudela (2009-2010).El Islam en la Edad Media [Diapositivas de PowerPoint]. Recuperado de http://www.quned.es/mvg/archivos_publicos/qdocente_planes/1379/islam.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario